Desempeño Ambiental
GESTIÓN DE RESIDUOS
*Aceite usado
En Viauto Industrial Canarias estamos comprometidos con el medio ambiente y somos conscientes de que el desarrollo sostenible es el único desarrollo viable de cara al futuro. De estos principios nace nuestra metodología para gestionar el aceite usado.
El aceite usado es un residuo muy peligroso que, si es abandonado, puede contaminar grandes volúmenes de agua, así como extensiones de tierra. Está compuesto por hidrocarburos, aditivos, azufre, compuestos clorados y metales pesados.
Cada año Viauto Industrial Canarias recoge unos 7.453 litros de aceite usado que es íntegramente gestionado por gestores autorizados para darle el mejor uso posible.
“No abandones nunca ni viertas el aceite usado al suelo “
El tratamiento: Este aceite usado se entrega a un gesto autorizado para completar 3 fases;
Regeneración: Es la opción que la Normativa Medioambiental marca como prioritaria. El proceso consiste en eliminar el agua, aditivos, metales pesados y otros sedimentos del residuo, para obtener una base lubricante válida para su reconversión en un nuevo aceite lubricante.
Reciclado: Aunque actualmente supone un destino minoritario, el aceite usado también puede someterse a un reciclado material, siendo válido para producir otros materiales como el betún asfáltico, pinturas, tintas, fertilizantes…
Valorización energética: Cuando el aceite no puede ser regenerado o reciclado se somete a procesos, mediante los cuales se posibilita su posterior utilización como combustible alternativo. Gestionar de esta manera el aceite es fundamental ya que, debido a sus componentes, su grado de peligrosidad para el medio ambiente es altísimo.
En Viauto Industrial Canarias, nos preocupamos por el medio ambiente y por el impacto que los neumáticos usados producen en nuestro entorno. Cada año recogemos más d unidades usadas
En calidad de generadores de neumáticos usados y cumpliendo con lo establecido en el RD 1619/2005 sobre gestión de Neumáticos Fuera de Uso, garantizamos la correcta gestión de los neumáticos usados colaborando con los Sistemas Integrados de Gestión de Neumáticos fuera de uso(SIGis) trabajando únicamente con recogedores homologados para promover su reutilización
*Baterías usadas
Viauto Industrial Canarias recoge unos 3.440kg de baterías usadas cada año. Todas las baterías son recogidas por gestor autorizado.
Las baterías son los residuos más peligrosos que se generan en un taller. Su principal componente es el plomo que además de ser altamente contaminante es perjudicial para la salud. Una vez entregado al gestor los componentes son tratados y aprovechados para obtener el mayo rendimiento, y el plomo se recupera en un 98% para fabricar nuevas baterías.
*Filtros usados
Los filtros de aceite y combustible son considerados residuos peligrosos mientras que el del aire y del habitáculo no están incluidos dentro de esta categoría.
El aceite y combustible de los filtros puede contaminar un gran volumen de agua, por este motivo, Viauto Industrial Canarias los entrega todos a gestores autorizados que se ocupan de su posterior tratamiento, donde pueden ser compactados.
Hemos gestionado más de 822Kg de filtros usados.
*Envases contaminados
Somos conscientes de que tenernos que reducir la cantidad de residuos que producimos, por ello llevamos a cabo una política activa de minimización de envases utilizados.
Viauto Industrial Canarias ofrece a sus clientes prestaciones procedentes de productos a granel (aceite, anticongelante) como alternativa a los envases de menor tamaño.
Durante el año pasado gestionamos unos 94kg de envases con el gestor autorizado.
Hacemos participe con esta publicación de nuestro compromiso con el medio ambiente y del desempeño que realizamos para la buena gestión de los residuos generado por nuestra actividad.
Documento Revisado: 08/03/23
Coordinador de Calidad y Medio Ambiente
Sonia Hernández
